La Secretaria de Agricultura de Trump anunció que van a prohibir importar carne argentina

En un contexto global de tensión económica, la administración de Donald Trump volvió a apuntar contra los productos importados y esta vez la carne argentina quedó en el centro de la escena. La secretaria de Agricultura del expresidente, Brooke Rollins, fue contundente: “No más carne de la Argentina”, dijo en una entrevista con Fox News, en la que defendió la política de “Estados Unidos primero”.

Las declaraciones llegan tras la implementación –y posterior suspensión parcial– de aranceles del 10% a productos importados, con excepción de China, a quien se le aplicarán tasas del 145%. Aunque Trump pausó los nuevos tributos por 90 días, sus funcionarios ya dejaron en claro que el rumbo es proteger la producción local por encima de las relaciones comerciales internacionales.

Este giro proteccionista preocupa a exportadores argentinos, principalmente del sector agropecuario, que ven en Estados Unidos un mercado estratégico. Las declaraciones de Rollins –que también apuntaron contra productos lácteos de Canadá y otras importaciones– anticipan un endurecimiento que podría restringir las ventas externas y afectar el ingreso de divisas en un momento crítico para la economía nacional.

La decisión también pone en tensión el vínculo entre Trump y Javier Milei, quien viajó de urgencia a Florida la semana pasada en busca de un encuentro que finalmente no ocurrió. Pese a su alineamiento político con el republicano, el libertario no logró obtener gestos concretos en favor del comercio argentino.

Por ahora, la incertidumbre domina el escenario: mientras Trump refuerza su plan de priorizar a los productores estadounidenses, las exportaciones argentinas enfrentan nuevas barreras que podrían tener consecuencias directas en el empleo rural, la actividad ganadera y el ingreso de dólares clave para el país.

Relacionado