n el marco de una creciente tensión con el gobierno de Javier Milei, la Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a un paro general de 36 horas que comenzará este miércoles 9 de abril al mediodía y se extenderá hasta la medianoche del jueves 10. Con una fuerte adhesión gremial y movilizaciones previstas, la medida se perfila como una de las más contundentes desde el inicio de la gestión libertaria.
Los gremios reclaman libertad para negociar paritarias, un aumento de emergencia para jubilados y la actualización del bono previsional. “El gobierno no escucha y la gente no da más”, expresó Héctor Daer, cosecretario general de la CGT, al justificar la protesta, que se enmarca en una serie de medidas que incluyen una gran movilización el próximo 1° de mayo.
El paro afectará actividades clave en todo el país. En la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, no habrá clases en la mayoría de las escuelas públicas y universidades estatales, debido a la adhesión de SUTEBA, FEB, UDOCBA y CTERA. En el sector privado también se esperan complicaciones por la falta de auxiliares y porteros.
El transporte público será uno de los focos centrales del conflicto. Con la adhesión de sindicatos ferroviarios, metrodelegados, gremios aeronáuticos y peones de taxi, se anticipa una paralización masiva de trenes, subtes, vuelos y taxis. La situación de los colectivos sigue en duda: la UTA está bajo conciliación obligatoria, y su participación podría ser decisiva para la efectividad de la medida.
La salud pública también se verá alterada. La CICOP confirmó su participación con guardias mínimas y movilizaciones. En la administración pública, ATE y UPCN anticiparon que se sumarán, dejando sin atención a organismos nacionales y provinciales. Muchos trabajadores tampoco podrán asistir a sus puestos por la falta de transporte.
Los bancos permanecerán cerrados tanto miércoles como jueves, según confirmó la Asociación Bancaria. Solo funcionarán los canales digitales y los cajeros automáticos, aunque con posibles demoras y restricciones.
Finalmente, la ATEPSA, que representa a los controladores aéreos, advirtió que el paro afectará el tráfico aéreo durante todo el jueves, con cancelaciones de vuelos nacionales e internacionales.