El bloque de diputados de Unión por la Patria presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados en el que solicita la interpelación del ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein. La medida surge a raíz de las declaraciones del presidente Javier Milei durante el acto conmemorativo del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, al cumplirse 43 años del conflicto bélico.
Durante su discurso, el mandatario sostuvo que «Nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos ser una potencia a punto tal que ellos prefieran ser argentinos. Y ni siquiera haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo”.
Estas declaraciones generaron un fuerte rechazo en sectores de la oposición, especialmente en el bloque de Unión por la Patria, que consideró que la postura del presidente se aparta de la histórica reivindicación argentina sobre la soberanía de las Islas Malvinas. En este sentido, el jefe del bloque opositor, Germán Martínez, expresó su repudio y advirtió que las palabras de Milei «contradicen el mandato constitucional y la postura histórica del Estado argentino».
Reclamo en el Congreso y cuestionamientos a la política exterior
Martínez insistió en la urgencia de que el ministro de Relaciones Exteriores comparezca en el Congreso para aclarar la postura del gobierno nacional respecto a la soberanía sobre las islas. «El Ministro de Relaciones Exteriores tiene que venir urgente al Congreso a dar explicaciones, por eso pedimos su interpelación», enfatizó el legislador.
Desde Unión por la Patria sostienen que las declaraciones del presidente representan un cambio preocupante en la estrategia diplomática que la Argentina ha sostenido históricamente en los foros internacionales. La postura oficial del país, reafirmada en la Constitución Nacional y en múltiples resoluciones de la ONU, establece que la soberanía sobre las islas es un derecho legítimo e irrenunciable del pueblo argentino, y que cualquier solución debe alcanzarse a través del diálogo y la negociación con el Reino Unido.
Por ello, la oposición exige que Werthein explique si las declaraciones del presidente reflejan un giro en la política exterior argentina o si se trata de una postura personal de Milei. «No podemos permitir que un discurso improvisado ponga en riesgo años de lucha diplomática y el reclamo legítimo de soberanía que une a todos los argentinos», señalaron desde el bloque opositor.