El gobierno ahora amenaza con nombrar a Ariel Lijo por decreto como juez de la Corte Suprema y abre un debate jurídico en Tribunales.
Tras la derrota en el Senado, el gobierno filtró en primera instancia una lista de jueces para nombrar por decreto en la Corte. Pero finalmente filtró que será el propio Lijo a quien quieren nombrar en comisión.
Esto significaría que Lijo tendría asiento en la Corte sólo hasta diciembre y que podría ser rechazado por el Senado. Es un riesgo muy grande para un juez que tiene una posición que no tienen nadie en Comodoro Py.
En la Justicia aseguran que, debido a la jurisprudencia administrativa consolidada, Lijo debería renunciar a su juzgado federal.
Siguiendo la jurisprudencia consolidada, los tribunales mantienen una interpretación constante sobre una norma o situación y, si bien los jueces no están obligados legalmente a seguir esos precedentes, suelen hacerlo por el principio de seguridad jurídica y la referencia obligatoria a la doctrina que imponen los criterios de la Corte Suprema.
Sin embargo, otras fuentes de Tribunales dijeron a LPO que la jurisprudencia no impide que Lijo se pida licencia en Comodoro Py y que al mismo tiempo ejerza como ministro de la Corte. Como es probable que ese debate jurídico termine en la propia Corte, la jugada de la Rosada representa un riesgo para Lijo.
Acaso por eso allegados al juez federal dijeron a LPO que va a analizar la situación. Mientras, el gobierno parece empecinado en copar la agenda con temas para salir del escándalo del criptogate. (VÍA. LPO)