El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado comunicó ayer los datos actualizados sobre el recorte realizado en el empleo público, especificando además la distribución de la reducción de personal en los distintos sectores de la administración.
De acuerdo al informe oficial, la «motosierra» aplicada en el sector se concentró principalmente en la Administración Pública Nacional (APN), en las empresas estatales, así como en las Fuerzas Armadas y de seguridad, tomando como referencia diciembre de 2023.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, compartió en su cuenta de X un gráfico con los datos actualizados hasta diciembre de 2024, y aseguró: “Bajar el gasto público es lo que permite bajar impuestos sin comprometer el equilibrio fiscal. Aquí los datos de empleo público actualizados a diciembre. VLLC!”. Según estas cifras oficiales, la eliminación de puestos de trabajo en el sector público alcanzó un total de 37.595 empleos en el primer año de gestión del presidente Javier Milei.
Los datos oficiales del Ministerio de Desregulación muestran el impacto sector por sector. El mayor recorte se produjo en la Administración Centralizada y Descentralizada, con 22.302 empleos menos. En el caso de las empresas estatales, la “motosierra” recortó 12.410 puestos de trabajo, mientras que entre el personal de seguridad y militar, el recorte fue de 2.883 empleos.
La cartera que dirige Sturzenegger había difundido hace un mes que los recortes hasta noviembre alcanzaban los 35.916 empleos. En ese entonces, se indicó que esto afectaba al 7,2% del total de empleados públicos.